Paul McCartney y el Tango: Una Conexión Íntima con Buenos Aires

Paul McCartney sorprendió al público argentino cuando eligió el tango como su experiencia cultural en Buenos Aires durante su visita. Aunque la prensa se enfocó en detalles superfluos como sus preferencias alimenticias, es mucho más interesante destacar cómo el ex-Beatle, a lo largo de su carrera, ha mostrado una apreciación por la música y cultura de los lugares que visita, y en esta ocasión el tango fue su elección para sumergirse en la esencia porteña.

El jueves por la noche, McCartney disfrutó de un show exclusivo de tango en el Hotel Faena, que cerró sus puertas solo para él y su círculo cercano. La velada estuvo marcada por un ambiente íntimo y clásico, con luces tenues que realzaron el carácter nostálgico de la danza porteña. Acompañado por su esposa Nancy Shevell, Paul se dejó llevar por la elegancia de un arte que en sí mismo es sinónimo de pasión, melancolía y maestría musical. Esto no es casualidad: en varias entrevistas, Paul ha señalado su admiración por la música popular de otros países, y el tango no es la excepción.

paul mc cartney

McCartney ha mencionado en más de una ocasión cómo el tango le recuerda el poder emocional de ciertas composiciones de los Beatles, como «Eleanor Rigby» o «She’s Leaving Home», donde las cuerdas y los arreglos orquestales se entrelazan para crear un sentimiento de profunda nostalgia. Esta conexión subraya que su interés por el tango no es una simple curiosidad pasajera, sino un reconocimiento al valor cultural y la complejidad de este género musical.

Además de su interés por el tango, Paul se mostró particularmente impresionado por la respuesta y el entusiasmo del público local. Se le pudo ver saludando a sus seguidores en las afueras del estadio de River Plate y del Hotel Four Seasons, donde se agolparon fanáticos esperanzados por un saludo, una sonrisa, o simplemente la oportunidad de verlo de cerca. Algunos seguidores llevaron un piano a las puertas del hotel y se animaron a tocar clásicos de los Beatles como “The Long and Winding Road”, demostrando la devoción y creatividad que genera la visita del artista en Argentina.

Lo más llamativo de la noche en el Faena no fue solo la exclusividad del evento, sino cómo el tango parece resonar con McCartney. La fuerza expresiva del bandoneón y los pasos fluidos de los bailarines lo mantuvieron absorto, mientras observaba con un interés genuino. Según testigos, Paul incluso hizo algunos comentarios sobre la elegancia del tango y su capacidad para narrar historias de una manera que trasciende las barreras del idioma.

paul mc cartney en concierto

Como si todo esto fuera poco, el bajista no se quedó únicamente con esta muestra de la cultura argentina. Se ha sabido que durante su última visita en 2019, disfrutó de paseos en bicicleta por la ciudad, y en esta ocasión también aprovechó el buen clima de Buenos Aires para recorrer parte del barrio de Palermo. Aunque no se lo ha visto en público tanto como en otras ocasiones, sus músicos y equipo sí compartieron momentos con el público, fotografiándose y conversando con quienes se acercaban a saludarlos.

Con esta visita, Paul McCartney demuestra una vez más su capacidad para conectar con las tradiciones locales, no solo como un artista legendario, sino como alguien que valora el arte en todas sus formas, ya sea a través de un riff de guitarra o de un «ocho» en la pista de tango.